03/09/2018. REGIONALES. Santa Fe
Por otra parte, el presidente de la entidad en Rosario apuntó que “esto hay que analizarlo también en una circunstancia de carácter macro, que son los precios internacionales”. Y agregó que “acá no estamos hablando del marco que hubo en el famoso conflicto del campo, cuando la soja valía el doble; ahora los precios de la soja valen la mitad que en ese entonces”.
Layus comentó que “también se está hablando de una súper cosecha en Estados Unidos, se habla de los 128 millones de toneladas, eso también es una mala noticia para los productores locales”. Y más tarde disparó: “Encima este aumento de retenciones, que cae muy mal”.“En cuanto al maíz y el trigo, es peor porque no tenemos alternativa. Por ejemplo, el trigo ya se sembró y esto nos cambia las reglas de juego”, concluyó.