22/11/2018. INTERNACIONALES. Mercosur
Esas conversaciones permitieron avances en “algunas cuestiones”, aunque “no hubo un progreso sustancial y mucho menos decisivo” sobre los intereses más importantes para la UE, precisaron las fuentes.
Por ello, “el trabajo debe seguir”, según las mismas fuentes, que indicaron que la Unión y los representantes del Mercosur “siguen en contacto para continuar explorando posibles soluciones y para decidir los próximos pasos y reuniones, incluso a nivel ministerial si se dan las condiciones para ello”.
La Comisión Europea (CE) dejó claro que sigue “comprometida” para una conclusión con éxito de un “acuerdo ambicioso, completo y equilibrado” con el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay).
“No escatimaremos esfuerzos en ese sentido, pero solo concluiremos cuando se cumplan las condiciones adecuadas y la Comisión tenga un resultado que pueda presentarse como satisfactorio para los Estados miembros de la UE, el Parlamento Europeo y las partes europeas interesadas”, añadieron las fuentes.