25/01/2019. INTERNACIONALES. Uruguay
Las medidas fueron anunciadas este martes 22 en conferencia de prensa en sede central del MGAP con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, el director general del MGAP, Horacio Servetti, el director de Servicios Ganaderos del MGAP, Eduardo Barre y la directora de Sistema Nacional de Información Ganadera, María Nela González. Audios al pie
El ministro Benech aseguró que hay stock de caravanas y que están llegando a los productores. Defendió el sistema de trazabilidad por su importancia para el país en los aspectos sanitarios y de mercados así como también la robustez del sistema. Además, informó que se reunirá con el Consejo Consultivo de Trazabilidad, que cuenta con la representación de todas las gremiales del sector, las cámaras frigoríficas, la Sociedad de Medicina Veterinaria, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Instituto Nacional de Leche (Inale), entre otras instituciones, el próximo 5 de febrero.
La directora de SNIG, María Nela González, dijo que está previsto culminar con los pedidos atrasados el próximo viernes 1ero de febrero. Asimismo, subrayó que las solicitudes de caravanas de registro e identificación animal seguirán procesándose por la Mesa de Ayuda de SNIG.