27/08/2019. PRODUCCIONES REGIONALES.
En la ciudad de Trancas, la comitiva fue recibida por la Ing. Erika Zain El Din de la Secretaria de Estado y Control de Gestión del gobierno de la provincia; el Intendente Raúl Moreno; y el Director del INTA, Ing. Agr. Roberto Sopena. Posteriormente, este grupo al que se le unieron miembros del Concejo Deliberante de la Municipalidad, el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Salud y la SIDETEC realizó un recorrido por diferentes campos de productores de la zona donde el INTA constantemente está asesorando y articulando actividades con el municipio.
La jornada se inició en el establecimiento La Gracia, con actividades netamente ganaderas. Allí fueron recibidos por del Sr. Máximo Correa Dupuy, quien brindo un detalle de las actividades que se realizan en dicho establecimiento. Las explicaciones técnicas también estuvieron a cargo del asesor técnico Ing. Zoot. Facundo Castilla. La delegación se mostró interesada acerca de las particularidades en el manejo tendientes a lograr aumentos de peso de manera eficiente (genética, dieta, instalaciones, manejo sanitario, etc.).
Al mediodía se realizó un acto donde el Intendente de Trancas homenajeó a la delegación extranjera con presentes típicos de la región como ser el poncho tucumano, prenda que había sido observada y elogiada por los keniatas ni bien llegaron a Trancas.
La Ing. Zain El Din expresó su agradecimiento por el interés de la comitiva en conocer la actividad ganadera que realizan productores tucumanos. “Es sumamente importante la cooperación entre distintos países pero, también, entre estados que están en el interior de cada país. Como gobierno estamos trabajando conjuntamente con cada institución para el crecimiento de la provincia. Es significativo mostrarles cómo producimos y decirles que para nosotros es importante que quieran conocernos o que tenemos algo para enseñar. Queremos aprender de ustedes y esperamos en un futuro construir una agenda juntos”.
La delegación keniata, a su vez, agradeció el recibimiento e intercambio con las autoridades locales, destacando el interés en futuros encuentros de trabajo.
Seguidamente, los visitantes disfrutaron de un espectáculo a cargo del ballet de Trancas. Hubo un agradecimiento especial a la Ing. Luciana Martinez Calsina del INTA, quien fue traductora y la encargada de facilitar la comunicación entre visitantes.
Finalmente, se visitaron las instalaciones del tambo de la familia Balceda en una actividad a cargo de la Dirección de Ganadería.
Al ser consultado el Director del INTA Famaillá Roberto Sopena valoró este tipo de intercambios que permiten avanzar en un proceso de mejora continua, poner a disposición tecnologías y conocimientos, consolidar el relacionamiento institucional con otros países, generar un aprendizaje conjunto y potenciar así el rol del INTA. “El presente nos muestra la realidad de un proceso de integración que, más allá de las dificultades, no ha experimentado retrocesos. De estas delegaciones internacionales, como la que hoy nos visita, surgen nuevas oportunidades para establecer acciones e intercambios conjuntos, sumando los esfuerzos, las capacidades y la experiencia. Nuestro país ha canalizado sus acciones de cooperación a través del (FO.AR), promoviendo iniciativas conjuntas con otros países de igual o menor desarrollo relativo económico y social, mediante mecanismos de asociación, colaboración y apoyo mutuo. Este tipo de visitas favorece el entendimiento mutuo, permite compartir modelos de producción y gestión ya implementados por los países del Sur, mejorando la efectividad de proyectos en marcha y fortaleciendo las capacidades propias para el desarrollo”, finalizó.