21/10/2019. REGIONALES. Entre Ríos
Según el informe semanal, la superficie implantada alcanzaría 340 mil hectáreas, por lo que el incremento es significativo. Además, se reportó que los lotes lograron una adecuada densidad de plantas.
Por su parte, la BCER detalló que el sector oeste, que tuvo precipitaciones en septiembre, sufrió fallas en los tratamientos con herbicidas pre-emergentes. A pesar de esta situación, la presencia de cogollero en la zona centro y norte es importante, manifestaron desde la entidad.
En cuanto al girasol, la BCER estimó que la superficie destinada al cultivo será de mil hectáreas. Esta cifra significa un 75% menos que en la campaña anterior.
En cuanto al cultivo, se informó que la densidad de plantas por hectárea se ubica entre buena y regular. Aseguran que esto fue producto de que hubo algunos inconvenientes asociados a bajas temperaturas y déficit hídricos al momento de la emergencia.