Los Remates ganaderos chaqueños generaron $60 millones en ventas y alcanzaron a 300 productores

La propuesta es impulsada por el Ministerio de Producción a través de la Subsecretaría de Ganadería, que en este 2019 alcanzó a comercializar 6.082 animales de distintas categorías, que fueron aportados por 307 pequeños productores, con un volumen de negocio que se aproxima a los 60 millones de pesos.


amanecer rural
Los Remates ganaderos chaqueños generaron $60 millones en ventas y alcanzaron a 300 productores


La emergencia hídrica que afectó a la provincia, generando pérdidas importantes en los sectores agrícola, ganadero y forestal, sin dejar de mencionar a la agricultura familiar, influyeron para que solamente se concreten seis de los 10 remates que habían sido previstos para este ciclo. Debido a esta realidad climática que en forma cíclica sacude a la provincia y a la región, los organizadores de estos Remates Ganaderos Chaqueños tuvieron que suspender estos eventos, en más de una oportunidad, debido a que las lluvias y la falta de piso por el agua acumulada en los campos, impidiera la realización de la logística de traslado de la hacienda hacia los lugares de remate.   

Pero más allá de esto, los resultados fueron alentadores y sirvieron de aliciente a muchos productores que pudieron comercializar su hacienda a precios similares a los que se registran en las principales plazas de la provincia.

Los beneficios

Los Remates Ganaderos Chaqueños contemplan una serie de beneficios para los pequeños productores, como la exención del pago del flete de la hacienda y del derecho de pista, a lo que se agrega la devolución de la comisión del consignatario, costos que fueron absorbidos por el Ministerio de Producción.

Pero además de esto, que no es poco, los Remates Ganaderos Chaqueños se convirtieron en la herramienta que necesitaba el productor para no malvender sus animales, ingresando en un círculo vicioso que le dejaba ver el horizonte ni las posibilidades de crecer y desarrollarse.

Equipo de trabajo

Para avanzar en territorio a paso firme, fue necesario conformar un equipo de trabajo sólido y capacitado, que tenga conocimiento de la realidad del pequeño productor ganadero, arrancando desde sus propias necesidades.

Y esto se cristalizó con técnicos de las Direcciones de Ganadería y de Producción Animal de la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Producción, junto a sus pares del INTA y de la Agencia ACERCA, sumándose los referentes de las entidades ruralistas y de los municipios donde se cristalizaron estos Remates Ganaderos Chaqueños. No se puede dejar de mencionar al PRODAF, que también hizo su aporte para que este programa de remates se haga realidad y vaya ampliando sus éxitos. 

Las subastas en números

A lo largo de este año se concretaron 6 Remates Ganaderos Chaqueños, que dejaron como saldo estos números: Margarita Belén (1-3-19). Productores beneficiados: 56. Cabezas vendidas: 1.285. Total reintegros: 1.146.599 pesos. Ganancia productor promedio: 20.475 pesos. Promedio pagado por cabeza: 892 pesos. Volumen de venta aproximado: 11.465.985 pesos.

Pampa del Indio (5-6-19). Productores beneficiados: 62. Cabezas vendidas: 1.712. Total reintegros: 1.294.805 pesos. Ganancia productor promedio: 20.884 pesos. Promedio pagado por cabeza: 756 pesos. Volumen de venta aproximado: 12.948.049 pesos. Villa Berthet (18-6-19). Productores beneficiados: 43. Cabezas vendidas: 931. Total reintegros: 508.165 pesos. Ganancia productor promedio: 11.818 pesos. Promedio pagado por cabeza: 546 pesos. Volumen de venta aproximado: 5.081.642 pesos.

Las Breñas (23-7-19). Productores beneficiados: 28. Cabezas vendidas: 439. Total reintegros: 817.588 pesos. Ganancia productor promedio: 29.200 pesos. Promedio pagado por cabeza: 1.862 pesos. Volumen de venta aproximado: 8.175.880 pesos. Presidencia de la Plaza (10-10-19). Productores beneficiados: 68. Cabezas vendidas: 908. Total reintegros: 1.050.556 pesos. Ganancia productor promedio: 15.450 pesos. Promedio pagado por cabeza: 1.157 pesos. Volumen de venta aproximado: 10.505.560 pesos.

Margarita Belén (20-11-19). Productores beneficiados: 50. Cabezas vendidas: 807. Total reintegros: 1049.100 pesos. Ganancia productor promedio: 20.982 pesos. Promedio pagado por cabeza: 1.300 pesos. Volumen de venta aproximado: 10.491.000 pesos.

Totales generales. Productores beneficiarios: 307. Cabezas vendidas: 6.082. Total reintegros: 5.866.812 pesos. Ganancia productor promedio: 19.801 pesos. Promedio pagado por cabeza: 1.086 pesos. Volumen de venta aproximado: 58.668.118 pesos.



Fuente: Nea Rural







Notas Relacionadas