23/09/2020. REGIONALES. Misiones
Por su parte el subsecretario de Desarrollo Forestal de Misiones, Juan Gauto destacó que unas 18 mil hectáreas en Misiones tienen plantaciones de eucaliptus y pino.
“Venimos trabajando con pequeños productores de 40 municipios. Esta ley tuvo un gran impacto ya que la agroindustria ha migrado al consumo de chip de leña cultivada, con lo cual también se eliminaron las quemas a cielo abierto de la biomasa remanente”, señaló Gauto.
El funcionario destacó la evolución que fue teniendo el sector a partir de esta norma, la XVI - Nº106 que le dio un marco regulatorio a los recursos dendroenergéticos de Misiones.
El gabinete ministerial integrado también por Horacio Ciampela, director de Promoción Forestal, recorrió el vivero modelo de Dos de Mayo y el Centro Tecnológico de la Madera en Salto Encantado que se está construyendo con recursos del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal.
La recorrida contó con la presencia de los intendentes de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut; de Salto Encantado, Andrés Podkowa; de Dos de Mayo, José Luis Garay y de Campo Viera, Germán Burger.