03/02/2025. NACIONALES. Clima
El calor sigue intensificándose este fin de semana en el centro y norte de la Argentina, con temperaturas que superan la barrera de los 40 °C en amplios puntos de las regiones del NOA y de Cuyo. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored detalló cómo será el clima durante esta semana, cuándo lloverá en la zona central del país y cómo seguirán las temperaturas. San Juan Capital fue este sábado el punto más caliente del país con 42,2 °C, en tanto que varias otras ciudades como La Rioja, Tinogasta y Rivadavia se han mantenido cercanas.
Sobre el centro y nor-noreste de Argentina las máximas del sábado se mantuvieron en líneas generales entre 33 y 38 °C, bastante más acotadas en la zona costera de la provincia de Buenos Aires, como así también en la Patagonia donde vienen descendiendo lentamente.
Un sistema frontal persiste estacionario sobre el sur de la región Pampeana generando en forma intermitente y aislada tormentas sobre La Pampa y parte sur de Buenos Aires. Se prevé que con el inicio de esta nueva semana este frente avance como frío levemente hacia el norte, y fomente el desarrollo lluvias abundantes sobre el centro-este del país, con montos que podrían superar localmente los 100 mm.
A esta gran noticia para distintos sectores centrales muy aquejados por la falta de agua, se sumará el hecho de que finalmente bajarán las temperaturas a partir del martes. Pero el panorama es muy desfavorable en este sentido para toda la franja norte de Argentina, en donde se prevé que el bloqueo atmosférico persista, a la espera de una nueva semana con altas temperaturas y déficit muy marcado de las precipitaciones.
Para el lunes, la zona de actividad aislada seguiría afectando prácticamente la misma región, en tanto que, hacia el norte de la misma, ambos días presentarán una intensificación fuerte de las temperaturas, configurando una ola de calor en distintos puntos del centro y norte del país, mucho de los cuales superarán los 40 °C. El panorama comenzará a cambiar el martes con el lento avance de esta zona frontal hacia el sur de Córdoba y el norte de Buenos Aires, en donde llegarían las primeras precipitaciones aisladas y el inicio lento del descenso térmico.
Para el miércoles, el paso de una perturbación en altura ocasionaría una fuerte inestabilización sobre esta zona frontal que fomentará la generalización e intensificación de áreas de lluvias y tormentas, desde el este de Cuyo, pasando por el sur de Córdoba, y afectando fundamentalmente el norte y este de Buenos Aires junto a la Capital Federal.
El miércoles se avizora como una jornada de lluvias muy abundantes particularmente sobre la provincia bonaerense y la Capital Federal. Si bien aún hay discrepancias entre modelos meteorológicos acerca de cantidades máximas y ubicaciones específicas de estas lluvias, en general es probable esperar un escenario con precipitaciones de 50 a 80 mm para la parte norte y este bonaerense a lo largo del miércoles, sin descartar montos superiores.