04/02/2025. NACIONALES. Agricultura
En 2024, las exportaciones de yerba mate cerraron en 44 millones de kilos, un volumen que de acuerdo al Instituto Nacional de Yerba Mate (INMY) representa un récord para esta cadena de valor. Pero no fue el único: ese fue el principal factor para que la industria en general marcara un máximo histórico, ya que el ingreso de hoja verde a los secaderos rondó los 1.000 millones de kilos.
En concreto, fueron 986,7 millones de kilos los ingresados durante el año pasado, un 27,4% por encima de los 774,5 millones de 2023. El récord anterior correspondía a 882 millones de kilos, en 2021.
El comercio exterior es clave para la Yerba Mate
El rol esencial de las exportaciones estuvo en que fue el factor que elevó la actividad sectorial, ya que, por el contrario, la yerba mate a salida de molino (mercado interno) se redujo de 285 millones de kilos a 258 millones. De acuerdo a la entidad, el principal destino de los despachos fue Siria, seguido por Chile. Además, se logró una creciente presencia en mercados en donde viven una gran cantidad de consumidores, como los casos de Estados Unidos, España y otros países de la Unión Europea y despachos incipientes a la India.