05/02/2025. NACIONALES. Actualidad
En un comunicado, la entidad local informó que la cita que iba a realizarse entre el 14 y el 16 de febrero fue cancelada “luego de un cuidadoso análisis”. “Esta determinación no ha sido fácil, especialmente a tan pocos días del evento, pero consideramos que no podemos permanecer ajenos a la difícil situación que atraviesan quienes han perdido todo a causa de los incendios que afectan a nuestra región”, destacaron.
Los dirigentes expresaron que en este momento “no hay lugar para celebraciones”. “Hoy más que nunca es tiempo de solidaridad, de unir esfuerzos y de trabajar juntos para apoyar a los no solo a los productores rurales sino a todos los vecinos que han sido golpeados por esta tragedia”, remarcaron y ahondaron en el compromiso de “acompañar y contribuir en la reconstrucción y recuperación”.
Víctimas fatales y golpe a la producción
Desde la Delegación del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro de El Bolsón informaron que el incendio de Anprale, Mallín Ahogado y El Bolsón tuvo su origen en el Valle del Río Azul “por razones que se investigan”. “Este foco fue detectado el jueves 30 de enero a las 16 hs. Las condiciones ambientales presentes fueron claves para que dicho foco se extienda rápidamente a la zona poblada de Mallín Ahogado sorprendiendo a muchos pobladores”, lamentaron.
Se trata de una zona en la cual el bosque convive con producciones forestales, ganadera, frutícolas y hortícolas. Algunos de ellos, remarcaron, se destinan a la producción de mercado y otras al autoconsumo familiar. “La zona de Mallín Ahogado tiene un predominio de pequeños productores diversificados. Una población que encontró en el territorio un espacio para vivir entre la producción y la naturaleza. Entre los registros ganaderos contamos con 39 Renspa activos, un stock ganadero de 2003 ovinos, 504 bovinos y 63 equinos”, precisaron.