Nuevo sistema de alerta de enfermedades para que el cultivo llegue sano a fin de ciclo

Una empresa internacional está trabajando en un sistema de alerta a las principales enfermedades que afectan a los cultivos de soja, trigo y cebada. El objetivo es optimizar los monitoreos y llegar a tiempo con la toma de decisiones al momento de la aplicación de fungicidas.


amanecer rural
Sistema de alerta de enfermedades para que el cultivo llegue sano a fin de ciclo


xarvio®, la marca de soluciones digitales de BASF, está posicionando en el mercado la herramienta Spray Timer, un sistema de alerta de las principales enfermedades de trigo, cebada y soja. Esta herramienta facilita el manejo de los lotes, ayuda a optimizar los monitoreos, planificar la logística, registrar tratamientos y datos, y ser más eficientes en la aplicación de fungicidas.

Fin de ciclo

En lo que queda de campaña, se impone el monitoreo y control del cultivo, de sus principales amenazas: las malezas, plagas y enfermedades. Respecto de estas últimas, cabe recordar que el denominado complejo de Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC) está compuesto por enfermedades foliares causadas por hongos necrotróficos, que suelen sobrevivir en semillas y rastrojos, lo que complica su manejo.

En el caso de Argentina, la Mancha marrón (Septoria glycines) y el Tizón de la hoja (Cercospora kikuchii) son las EFC más comunes y severas que afectan la soja: pueden provocar pérdidas de rendimiento que oscilan entre el 8% y el 30%, que en términos económicos implica no recibir desde U$S 60 hasta más de U$S 300 por hectárea.

Y un aspecto clave es que, dada la alta prevalencia de estas enfermedades, se considera esencial realizar un manejo integrado de las mismas, donde la tríada monitoreo, diagnóstico y control es el mayor desafío para ganar eficiencia. Cabe mencionar que gracias a la digitalización la etapa de monitoreo y control de enfermedades se vuelve más precisa y eficiente. Allí entra Spray Timer..

Tecnología aplicada

Es crucial, en esta etapa, implementar métodos de monitoreo más efectivos y basados en datos para mejorar la detección y el manejo de las EFC. “Estas buenas prácticas combinadas forman un enfoque integral que no solo protege los cultivos, sino que también promueve un manejo sostenible y eficiente de las EFC”, indicó Gonzalo Caldiz, gerente técnico de soluciones digitales de BASF.

“En este sentido, la utilización de un sistema integral e inteligente, como Spray Timer® de xarvio Field Manager™, permite lograr un mejor monitoreo y una predicción precisa, optimizando así el manejo fitosanitario de la soja”, señaló. La herramienta está diseñada para optimizar el manejo fitosanitario de los cultivos a través de la plataforma xarvio Field Manager™, propiedad de BASF.



Fuente: Agroverdad







Notas Relacionadas