La Mesa de Enlace se reúne con Caputo para discutir las preocupaciones del campo

El ministro de Economía recibirá desde las 15 horas a los representantes de las cuatro entidades. Pedirán que la baja de los derechos a la exportación sea permanente y avanzar en proyectos de infraestructura estratégica.


amanecer rural
La Mesa de Enlace se reúne Caputo para discutir las preocupaciones del campo


Los dirigentes de la mesa de enlace durante la última reunión que mantuvieron con funcionarios del Gobierno para abordar aspectos técnicos de la baja temporal de las retenciones. Los ruralistas serán recibidos este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.  Los dirigentes de la mesa de enlace durante la última reunión que mantuvieron con funcionarios del Gobierno para abordar aspectos técnicos de la baja temporal de las retenciones. Los ruralistas serán recibidos este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Los dirigentes de las 4 entidades de la mesa de enlace mantendrán este jueves desde las 15 horas en el Ministerio de Economía una reunión clave para el futuro del campo. El encuentro se enmarca en el contexto de una sequía que sigue preocupando a los productores y una presión fiscal a la que consideran asfixiante pese a la reciente baja temporal de las retenciones.

Los ruralistas serán recibidos por el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, podría sumarse el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. En representación del agro, asistirán los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; de Coninagro, Lucas Magnano; y de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.

El pedido de los dirigentes del campo se centrará en que la baja de las retenciones a los principales granos sea permanente, al igual que ya se dispuso para las economías regionales, más allá de su carácter transitorio hasta el 30 de junio. Como antesala del encuentro, Iaraeta y Pazo mantuvieron días atrás una reunión con los dirigentes, donde dialogaron sobre los aspectos técnicos de cómo se instrumentaría la medida. Además, Iraeta visitó este martes a la sede de Coninagro, donde se abordaron diversos aspectos que preocupan al sector.

La reunión, que había sido solicitada antes de que se concretara la reducción de las alícuotas, también tiene planteado otros temas como la urgencia de mejorar la infraestructura en todo el país, especialmente en lo que respecta a los caminos rurales, puertos, ferrocarriles y la Hidrovía, que resultan fundamentales para garantizar una logística más eficiente y competitiva. Según los dirigentes, “es esencial avanzar en infraestructura estratégica para asegurar el traslado de insumos y producción”.



Fuente: TN Campo







Notas Relacionadas