06/02/2025. NACIONALES. Política Agropecuaria
Días atrás autoridades nacionales, del Ministerio de Economía, anunciaron un esquema diferenciado de quita de retenciones a las distintas actividades productivas del sector agropecuario. La medida se extiende desde este mes de febrero, hasta junio inclusive, y abarca a los cultivos de poroto de soja (del 33 al 26%), sus derivados (del 31 al 24.5%), trigo (del 12 al 9.5%), maíz (del 12 al 9.5%), girasol (del 7 al 5.5%) y el sorgo (del 12 al 9.5%).
En este marco es que habrá una nueva reunión, hoy jueves por la tarde desde las 15, en las que en principio la Federación Agraria Argentina llevará otros planteos a la mesa de negociación. Su presidenta, Andrea Sarnari, indicó que “habrá otros temas para hablar, como la alta presión impositiva en todas las economías, y que seguramente un tema serán las retenciones que han proyectado con un tiempo de vencimiento”.
“Dialogaremos sobre la necesidad de que esto se convierta en una medida definitiva, y que tenga una previsibilidad y un cronograma de baja gradual de retenciones hasta que podamos llegar a cero”, agregó. Sobre los otros temas a analizar, lejos ya de la cuestión netamente impositiva, habló sobre “la infraestructura, la hidrovía, los caminos y las rutas”. “Estamos por empezar una nueva campaña con rutas en muy mal estado y que hace años requiere mantenimiento”.
Y agregó, al margen de las obras hechas que deben tener mantenimiento, es importante encarar “nueva infraestructura para sacar nuestra producción de los campos, y de esa manera hacer mucho más productivo” el trabajo del sector agropecuario. Para finalizar agregó que “trabajaremos seguro sobre la puesta en común de otros temas, que tienen que ver con una agenda de política agropecuaria que nos de previsibilidad”