Cómo proteger la calidad de los granos en verano

Las altas temperaturas de verano no solo afectan a quienes trabajan en el campo, sino también a los granos almacenados. Mantener su calidad en plantas de acopio se convierte en un desafío técnico que requiere atención, innovación y medidas precisas.


amanecer rural
Cómo proteger la calidad de los granos en verano


Desde el INTA Paraná, un grupo de especialistas se enfocó en este problema y presentó recomendaciones prácticas para enfrentar los efectos del calor y optimizar la eficiencia energética de los equipos de refrigeración.

El proceso de refrigeración utiliza aire frío que circula a través de conductos hasta los silos donde se almacenan los granos. Sin embargo, cuando los conductos carecen de una adecuada aislación, el aire puede calentarse en el trayecto, restando efectividad al sistema. Según los estudios del INTA, este aumento de temperatura puede llegar a 2,7 grados, afectando tanto la conservación de los granos como el consumo energético.

Rubén Roskopf, investigador del INTA Paraná, señaló que la tecnología enfrenta su mayor prueba en verano: “Un sistema mal aislado no solo pierde eficiencia, sino que también incrementa los costos operativos. Este es un tema crítico que no podemos ignorar”.

Durante los ensayos realizados en enero, los equipos del INTA recolectaron más de 5000 datos sobre las temperaturas en diferentes puntos del sistema. Estas cifras confirman lo esencial de contar con conductos térmicamente aislados. “Si el conducto está frío al tacto o presenta condensación, es una señal de que la aislación no está funcionando como debería”, explicó Roskopf.



Fuente: Chacra







Notas Relacionadas