El SENASA explica el nuevo régimen de inscripción para establecimientos de frutas y hortalizas

Junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, SENASA estableció un nuevo sistema de inscripción para establecimientos que realicen tareas de empaque, almacenamiento, climatización y procesamiento de frutas, hortalizas y otros productos vegetales, para una gestión más eficiente y transparente del sector.


amanecer rural
El SENASA explica el nuevo régimen de inscripción para establecimientos de frutas y hortalizas.


La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, a través del Senasamodernizó las normativas de regulación de la producción y comercialización de frutas en Argentina. Esta medida amparada en la Resolución 22/2025 busca optimizar la calidad, fortalecer la trazabilidad y mejorar la competitividad del sector frutícola, tanto en el mercado interno como en el comercio exterior.

Con esta nueva normativa, los productores podrán determinar el momento de la cosecha en función de la madurez y sanidad de la fruta. Además, se simplifican los requisitos sobre los envases utilizados, eliminando regulaciones que generaban costos adicionales sin comprometer la calidad del producto.

Asimismo, se refuerzan los procedimientos de trazabilidad para garantizar el cumplimiento de los estándares fitosanitarios exigidos por los mercados internacionales.

Esta normativa acompaña la evolución del sector frutícola, promoviendo un marco regulador más simple, eficiente, moderno y alineado con las necesidades de la producción y comercialización. La disposición entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.



Fuente: Senasa







Notas Relacionadas