 
 
	  13/02/2025. REGIONALES. Corrientes

Según la información suministrada desde INTA a Amanecer Rural, hasta el pasado 8 de febrero, la superficie quemada desde el 01 de enero hasta el 08 de febrero de 2025 asciende a 94.167 hectárea Mediante imágenes satelitales se realizó el monitoreo de las áreas quemadas en la provincia de Corrientes desde inicios del 2025, hasta el 8 de febrero del mismo año.
Coberturas vegetales afectadas
Del total de las coberturas vegetales afectadas por quemas, el 38% se registró en pastizales del centro sur, equivalente a 35.434 hectáreas. Le siguen en proporción los malezales, representando el 17% con 16.077 hectáreas. Luego, los bosques nativos y pastizales del noroeste representaron el 11%, abarcando 10.724 y 9.935 hectáreas, respectivamente. La vegetación de valles aluviales representó el 7%, sumando 6.881 hectáreas, el 16% restante se reparte en otras coberturas.
Distribución espacial de áreas quemadas
En cuanto a la distribución espacial, se observa una mayor extensión de áreas con actividades de quema en los departamentos de Curuzú Cuatiá, con 30.446 hectáreas afectadas, Mercedes, con 11.089 hectáreas y Paso de los Libres con 9.960 hectáreas. En contraste, los departamentos que registraron menor áreas quemadas fueron Mburucuyá y San Cosme con 22 y 118 hectáreas, respectivamente.

