14/02/2025. NACIONALES. Industria
La leche viene con precios sostenidos a nivel internacional y acaba de dar otro golpe. La última subasta del Global Dairy Trade (GDT) arrojó un promedio para los lácteos en torno de los USD 4.296 por tonelada, con una mejora del 3.7%. La leche en polvo entera, nuestro principal producto de exportación, fue más allá: trepó 4.1% y ahora se negocia en USD 4.169 por tonelada, USD 1000 arriba del piso alcanzado en julio del año pasado.
GDT es la plataforma comercial líder a nivel global para productos lácteos básicos y respalda la comercialización eficiente de la leche y sus derivados. Opera a escala mundial con compradores/vendedores y partes interesadas repartidas en más de 60 países con diferentes intereses, idiomas, culturas y zonas horarias, y comercializa entre 2 y 3 mil millones de dólares al año.
“Los números recientes del índice GDT indican que está mejorando la demanda china por leche producida fuera del país –explica un analista australiano-. En los últimos dos o tres meses ha habido señales positivas de interés chino por diversos productos lácteos. Por cierto, como país sigue siendo el cliente más importante para Oceanía”.
Para este especialista, la mayor demanda de productos lácteos por parte de China proviene del debilitamiento de la oferta en este país, más que de grandes cambios en la demanda local. “Ha habido una sequía en algunas zonas de la nación asiática, así como tambos que han salido de producción. La oferta se ha puesto más estrecha y por lo tanto estamos viendo un aumento de la demanda de importaciones de productos lácteos”, dice el especialista.
Por lo demás, el Año Nuevo chino ha estado impulsando la demanda de lácteos de Nueva Zelanda, el líder mundial en materia de exportaciones de leche y sus derivados, con enorme peso en el valor global de estos productos. El impacto no es precisamente neutro para los precios en buena parte del planeta.
En el mismo sentido, el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) asegura que la producción de leche china está mostrando signos de desaceleración. Los menores suministros de este vital fluido están cambiando la dinámica comercial para el país importador de lácteos más grande del mundo.