18/02/2025. AGRICULTURA. Soja

El año 2024 marcó una recuperación en la tarea de las plantas de procesamiento en la Argentina, aunque con una gran colaboración de la soja importada. El crush alcanzó para la oleaginosa más de 3,6 millones de toneladas en diciembre, un récord histórico para el último mes del año, acorde con la tendencia que exhibió la campaña. Entre abril y diciembre del año pasado el volumen de soja procesada bordeó los 35 millones de toneladas, igualando el récord de la campaña 2014/15 en cuanto al mayor volumen de molienda a esa altura.
El punto es que como pocas veces antes, las importaciones de soja jugaron un papel clave en el abastecimiento de la industria. Durante este periodo, Argentina ingresó desde el exterior 5,75 millones de toneladas de soja, algo así como el 17% del total procesado. Este nivel de importaciones convierte a la campaña referida en la tercera con mayor participación de soja extranjera en la molienda.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario destacan que la mayor actividad de crushing tiene vinculación con la performance exportadora registrada en lo que va de la campaña, principalmente traccionada por la demanda externa de derivados. Los datos indican que solo hubo una campaña con más toneladas embarcadas de aceite de soja a esta altura que la actual, la 2006/07, mientras que únicamente en dos ocasiones se exportaron más toneladas de harina de soja que en el presente.
La entidad rosarina valora la alta participación que les cupo a los derivados en el total de embarques del complejo hasta fines de 2024, lo cual determinó la segunda campaña con menos toneladas exportadas de poroto sin procesar.
En lo que va de este año se verifica la misma intensidad en los negocios, en un contexto global con una marcada demanda por aceites. Según los datos preliminares de la agencia marítima NABSA se habrían embarcado 360.000 toneladas de aceite y 1,83 millones de toneladas de harina de soja en enero, valores máximos en cuatro años teniendo en cuenta la estacionalidad.
En la región la nota distinta la pusieron los medios paraguayos, que exaltaron la participación de la soja guaraní en estos números de molienda argentinos. Ponen de relieve que nuestro país alcanzó un récord de importación de soja paraguaya en la campaña 2023/24, con 4,9 millones de toneladas ingresadas. La duda ahora está atada a la temporada 2024/25, debido a la falta de lluvias en el vecino país, lo que podría afectar la oferta disponible.

