13/03/2025. GANADERíA. Bovinos
Continuando con lo que fue la cobertura de un nuevo remate ganadero en la localidad de Presidencia de la Plaza, Amanecer Rural pudo dialogar con el nuevo ministro de la Producción provincial, Oscar Dudik. En el encuentro y en contacto con los productores de la zona, el funcionario ratificó todos los programas y las acciones que ya se vienen ejecutando desde la cartera, a pesar de un contexto complicado. “Sobre todo en lo que hace a la cuestión climática, y que no deja tocar algunos asuntos que son de fondo, como ser el crecimiento de la producción”, señaló Dudik, y agregó que “es necesario abocarse a una situación compleja, como es la emergencia por la falta de lluvias y las altas temperaturas”.
“Hemos puesto todos los mecanismos de emergencia, el Gobierno ratificó estar siempre acompañando a los productores mediante las distintas secretarías del ministerio y otras entidades como la Administración Provincial del Agua, más los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano”, ya que esta situación no afecta sólo a los productores sino que también arrastra toda una situación social, al comercio, al prestador de servicios, sobre todo en aquellas localidades que viven expresamente del campo.
En lo que hace a las medidas conjuntas que busca la provincia con el Gobierno Nacional, Dudik indicó que están buscando datos e información para presentar y justificar el grado de afectación de la producción local. “Nos van a ayudar en la medida que demostremos que estamos afectados, en la medida que demostremos que el impacto social es muy grande como el que vivimos ahora, y eso se hace con números, con estadísticas, y no tengo dudas que el Gobierno Nacional conoce la situación que está atravesando el norte argentino”. Aunque agregó que independientemente de las respuestas que haya desde Nación, seguirán evaluando distintos mecanismos no solo para los productores, sino para todo el entramado que rodea a la producción.
“Acá salimos todos juntos: productores, sector privado y Gobierno”. Si es necesario endeudar, en la medida que nos acompañen los sectores políticos, lo vamos a hacer”. “Estas son las oportunidades que necesitamos para dar una vuelta de página”, indicó el ministro y visualizar un Chaco “a 15, 20 años, que queremos dejarle a nuestros hijos”. “Tenemos que ser más unidos, tenemos que manejarnos con honestidad, y sincerarnos” dijo el ministro y que es necesario atender las situaciones que siempre hacen que Chaco tenga situaciones de emergencia de manera permanente. Para Dudik si bien ya hay productores que aplican distintas técnicas para mitigar algunos efectos, llega una situación como la actual y escapa a la contingencia. Pero que “el desafío es el cambio cultural”.
Teresa Carey - Periodista Grupo Amanecer Rural