13/03/2025. .
El senador nacional acompañó días atrás, el nuevo remate ganadero que se realizó en la Sociedad Rural de Presidencia de la Plaza. En ese marco el Grupo Amanecer Rural dialogó con él, y realizó un análisis de la realidad que atraviesa el sector. “Nosotros estamos en territorio, como siempre, evaluando este fenómeno, como nos impacta, porque llovió con normalidad hasta el 20 de diciembre, después de cortó la lluvia, y ahora cuando termine esta cuestión habrá que hacer los recorridos con intendentes, con productores locales, y realizar una cuantificación de los daños”.
Según señaló los análisis ya se están haciendo, aunque no terminan dado que el fenómeno tampoco finalizó, y que “estamos acá, con los funcionarios en territorio y por supuesto que me voy a poner a disposición para gestionar en Buenos Aires lo que sea necesario para los productores chaqueños”.
Le consultamos también al senador sobre cuáles son los lineamientos que continúan con la nueva gestión del Ministerio de la Producción, que ahora encabeza Oscar Dudik, y dijo que lo principal es fortalecer la relación público-privada, generar desde el Estado las condiciones para que regrese la productividad. “Nosotros tenemos que apostar a la inversión”, dijo el Senador, señalando en ese contexto que “tenemos 1.200.000 hectáreas sembradas en Chaco, y el año pasado se asignaron muchos recursos a los productores de varios sectores”. “Salimos con créditos de la caja de la provincia, que los da la provincia, y dimos más de 3.500 millones que los productores tienen en créditos”, recalcó, y que continuarán con el fortalecimiento de infraestructura y conectividad, temas que por otro lado seguirán planteando al Gobierno Nacional.
“Hay muchas cosas que hay que acompañar, pero hay que ordenar, hay que transparentar porque es plata pública”, aclaró el funcionario, y que “nuestro rol ahora es otro, es administrar y acompañar”. Zimmermann, en el marco del acompañamiento a los productores ganaderos, destacó su trabajo y la calidad de los animales. “Acá tenemos 1750 terneros en exposición, mientras que cuando era chico me decían que esto se veía sólo en Buenos Aires, pero ahora los chaqueños sacan los campeones de Palermo”.
“El productor es el eje, es la columna vertebral del sistema productivo”, sintentizó, pero que todo debe venir acompañado de otros ejes importantes como el comercio, el servicio, la industria, el valor agregado en origen, y las distintas obras de infraestructura para el área de logística.
Teresa Carey - Periodista Grupo Amanecer Rural