Trayectoria e innovación empresarial chaqueña en la Expo Agro 2025

Se trata de la firma Agro Seri, empresa familiar de Chaco, emplazada en General Pinedo. La firma cuenta con diez años de trabajo en asistencia a productores locales, focalizado en el control de malezas y manejo de suelos mediante técnicas mecánicas. Las expectativas y productos que presentan en esta edición de la muestra más importante del agro Argentino.


amanecer rural
Trayectoria e innovación empresarial chaqueña en la Expo Agro 2025.


La ExpoAgro abrió este martes sus puertas, concluye este viernes, como el epicentro anual de toda la industria agropecuaria del país. Hasta el predio de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, llegó la firma Agro Seri. Una empresa familiar, de la localidad de General Pinedo, que en palabras de Pablo Seri su representante, “se sostiene en el tiempo con la mira puesta en el crecimiento y la innovación permanente del sector, de los clientes, que son los productores agropecuarios”.

Su representante, Pablo Seri, consideró que la participación en esta muestra es muy importante, junto al acompañamiento del Ministerio de la Producción, siendo parte y representando a la provincia como empresa local. “Es un orgullo, una satisfacción y también un gran desafío estar a la altura de las circunstancias de esta exposición”. Agregó que estar dentro de este tipo de encuentros se constituye como una experiencia “saludable, linda”, donde se aprovecha para ver “hacia donde va la tendencia metalmecánica y en sí la del sector agropecuario, para analizar futuras inversiones”.

En ese contexto, Seri señaló que “estamos rompiendo el paradigma del pensar que sólo se puede producir con agroquímicos, para nosotros es un combo, un aliado de lo que es metalmecánico y agroquímicos para el sector agropecuario, con un costo reducido y una alta productividad y ser sustentable en el tiempo”.   

La propuesta de Agro Seri en AgroNea 2025

Pablo Seri detalló cuáles fueron los productos que presentaron en esta edición de Expo Agro que se desarrollará hasta este viernes en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. En esta ocasión la firma chaqueña puso en exposición el sistema BES, el implemento para el control mecánico de malezas y púas descompactadora de suelos. Y también han presentado uno de los principales productos que lleva ya varios años, que es el saca-tronco, que tiene múltiples funciones. Y otro kit, para enterrar mangueras. Lo más importante de estos productos, explicó Seri, es que es un aparato que tiene prácticamente cero costo de mantenimiento, con tres funciones, muy robusto y práctico para el sector.  Como análisis de estas ofertas para el sector, Seri dijo que “estamos teniendo buenos comentarios de productores que ya lo están usando y también de futuros clientes”.

 “Tenemos que mostrar que todo se puede de una provincia que tal vez está un poco alejado del centro, pero que tenemos que estar con la frente bien alta, sabiendo que el trabajo propio, la dignidad, y el orgullo de la mejor manera”, resumió.

 

Teresa Carey - Periodista Grupo Amanecer Rural



Fuente: Amanecer Rural







Notas Relacionadas