14/03/2025. REGIONALES. Chaco
Los datos recopilados evidencian un impacto devastador en la actividad agrícola y ganadera, con pérdidas significativas en cultivos clave y una situación alarmante para el sector ganadero y avícola.
Clima extremo y temperaturas record
El mes de febrero de 2025 marcó un hito alarmante, con temperaturas que superaron todos los registros históricos. Según la estación INTA Las Breñas:
El mismo patrón se supervisó en enero de 2025, con temperaturas máximas de 36,5°C (2,5°C por encima del promedio ) y mínimas de 21,0°C , en línea con los registros históricos.
Déficit hídrico extremo
La distribución de las precipitaciones ha sido inferior a lo normal:
Esta falta de lluvias ha agravado la crisis productiva, con cultivos severamente afectados y escasez de agua para la ganadería y la producción avícola.
Impacto en la Producción Agrícola y Ganadera
Los cultivos más afectados son el maíz, el algodón y la soja, con un grado promedio de afectación de 7,8 sobre 10. En varias zonas, los productores reportan pérdidas totales en numerosos lotes de soja, mientras que en el algodón la tendencia es similar, muchos lotes que ya no serán cosechados, lo que implica pérdidas totales. Los pocos lotes que aún se mantienen en pie presentarán bajos rendimientos y mala calidad. Y en cuanto al maíz los daños varían según la región y las estrategias de manejo aplicadas.
Por otro lado, la crisis hídrica ha generado un grave impacto en la ganadería. La falta de agua es crítica y la sequía ha impedido la generación de reservas forrajeras, lo que complica aún más la situación de cara al invierno. Los productores ganaderos se enfrentan al desafío de mantener a sus animales en condiciones precarias, con recursos limitados y un panorama incierto.
Un llamado a la acción
Como profesionales del agro, comparamos la preocupación del sector y advertimos sobre las dificultades que la falta de humedad en el suelo traerá para la próxima campaña agrícola. La incertidumbre es creciente y el impacto económico es severo, con pérdidas que amenazan la rentabilidad e incluso la con nulidad en la actividad de muchos productores. Ante esta situación, el sector agropecuario exige polí cas de apoyo urgentes, incluyendo:
El Rol Clave de la Agronomía
Frente a esta crisis, la implementación de estrategias agronómicas adecuadas es fundamental para fortalecer la resiliencia del sector. El asesoramiento técnico de ingenieros agrónomos resulta clave para:
Los ingenieros agrónomos desempeñan un papel esencial en la toma de decisiones y en la aplicación de estrategias que permitan a los productores superar los desa os actuales y avanzar hacia un futuro más próspero y sostenible.