14/04/2025. REGIONALES. NEA
Las Estaciones Experimentales Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de las provincias de Chaco y Formosa recibieron días atrás la visita y recorrida del director nacional del organismo, Ariel Pereda. Consultado sobre cómo encontró estos puntos de trabajo, y el balance de la recorrida, dijo que las distintas regionales están “enfocadas en los temas prioritarios del sector productivo, gente comprometida, profesionales técnicos, gente de apoyo”, y también “encontramos al sector privado apoyando al INTA, con convenios en marcha, empresas apoyando al INTA, el INTA apoyando desde su rol”.
La de Chaco-Formosa es una de las estaciones que más territorio abarca, sobre lo que consideró Pereda que es un acierto regional porque brinda la oportunidad al INTA de poner valor a la región. “Las fronteras de avances agropecuarios se están dando en el Norte, y las provincias del Gran Norte Argentino tienen la posibilidad de reconvertir la agricultura y la ganadería, y es donde el INTA puede aportar mucho.
Puso por caso los trabajos sobre algodón y sus nuevas variedades, además de eventos transgénicos en las que se ven variedades de pasturas para ganado, infraestructura para ganado bovino, ovino y caprino, o el caso de las oleaginosas para alimentación animal. “La oportunidad de crecimiento y transformación del sector en esta región, es grande, y tenemos una oportunidad desde nuestro sector de acompañar, e ir por delante también para ver los desafíos del sector para su transformación”.
Teresa Carey - Periodista Grupo Amanecer Rural