Ariel Pereda: "Al INTA lo gobiernan los productores"

Así se refirió el director nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria sobre las medidas de recorte y desregulación de Nación, y aseguró que lo van a proteger “produciendo valor agregado y conocimiento” al sector productivo, que es para quien trabajan. "Sin gente, la ciencia y la tecnología no funcionan", destacó.


amanecer rural
Ariel Pereda: “Al INTA lo gobiernan los productores”.


En otro fragmento del diálogo que mantuvo Amanecer Rural con el director nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, se refirió a la situación interna del organismo en cuanto a las medidas desregulatorias y de achicamiento que se implementan a nivel nacional. “El INTA es un organismo muy importante para el desarrollo del país, y estamos en una situación en la que afrontamos pedidos del gobierno de achique, presupuestario, de personal, pero nosotros estamos convencidos que la gente es lo más importante que tiene el INTA”.

Actualmente lo que están generando es una reconfiguración pensando en todo lo que hay que cambiar, y que si bien el Estado financia al INTA, “el INTA también consigue financiamiento externo para poder trabajar”. Y en ese marco de repensar el trabajo del INTA, el análisis “lo queremos hacer junto al sector productivo e ir para adelante para seguir agregando valor”, explicó. Como contexto general, el año que viene el organismo celebra 70 años de políticas públicas sostenidas “para el sector más productivo del país, que es el agropecuario”. Pero el Norte, en este momento, es que “ agreguemos valor al sector porque es lo hacemos desde la fundación y lo que queremos seguir haciendo, y creo que la clave está ahí: en darle valor al sector. 

“Tenemos diseño de personal, estimulamos la formación de grado y posgrado de profesionales, tenemos personal altamente capacitado para las tareas, todas las personas del INTA ingresan por concurso, cuyo jurados son los productores, y garantiza que siempre estemos enfocados en lo que es necesario, y cuando acusan a la ciencia de estar “estudiando el sexo de los ángeles”, en el INTA no sucede eso porque en el INTA nos gobiernan los productores”. 

Pereda hizo énfasis en que todos los consejos del INTA están conformados en su mayoría por el sector a quien desde el INTA se le brinda valor, servicio, tecnología y conocimiento, y que eso garantiza que “no perdemos el foco de lo que tenemos que hacer porque estamos siempre con los productores, y todo eso es posible por la gente que la conforma”. El director del organismo aseguró que hay un fuerte compromiso por parte de todos los miembros del organismo, y eso se ve en las recorridas, a las que consideró “fundamentales por la presencia en territorio, que nos conozcan y que ellos nos conozcan a nosotros”.  

Si bien estamos pasando una reducción presupuestaria importante, no estamos pudiendo ingresar becarios a las plantas del INTA y eso nos perjudica el desarrollo y el desempeño institucional, pero sin embargo nosotros nuestra gente sigue para adelante. El mensaje es: "al INTA lo protegemos con un INTA andando, adelante, buscando producir y agregar valor". 

 

Teresa Carey - Periodista Grupo Amanecer Rural



Fuente: Amanecer Rural







Notas Relacionadas