18/04/2025. NACIONALES. Clima
La perspectiva agroclimática para los próximos días en Argentina anticipa una semana marcada por condiciones típicamente otoñales, con temperaturas moderadas a bajas y precipitaciones limitadas en la mayor parte del área agrícola. El informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) Solo algunas regiones del norte del país recibirán aportes hídricos significativos, mientras que el resto enfrentará condiciones más secas, con la amenaza adicional de heladas en varias zonas productivas.
El informe indica que, durante el inicio del período, los vientos del trópico permanecerán confinados al norte del país, provocando temperaturas máximas elevadas. En contraste, el centro y sur del área agrícola estarán dominados por vientos del sur, que mantendrán marcas térmicas por debajo de los promedios estacionales.
El este de Salta, la Región del Chaco, buena parte de Paraguay, la Mesopotamia, el nordeste de la Región Pampeana y el oeste de Uruguay experimentarán temperaturas máximas superiores a los 25°C, con picos que podrían superar los 30°C.
En zonas como el este del NOA, Cuyo, el norte y centro de la Región Pampeana y Uruguay, las máximas oscilarán entre los 20 y 25°C, con variaciones locales.
Hacia el oeste del NOA, el sur de Cuyo y el sur pampeano, se prevén máximas inferiores a los 20°C, con algunos sectores aún más fríos. A pesar del paso de un frente de tormenta, la escasa humedad en la atmósfera limitará el desarrollo de lluvias significativas en gran parte del territorio. Sin embargo, algunas zonas del norte y centro del país podrían recibir precipitaciones más importantes.
El este y centro del NOA, el oeste del Chaco, gran parte de Paraguay, el noroeste de Santa Fe y el sur de Buenos Aires verán lluvias de entre 10 y 25 milímetros, con algunos focos con acumulados mayores. El resto del área agrícola argentina solo recibirá precipitaciones escasas, por debajo de los 10 milímetros, lo que podría afectar la evolución de los cultivos en zonas que ya enfrentan déficit hídrico.
Riesgo de heladas
La llegada de vientos polares tras el frente frío reducirá la nubosidad y hará descender marcadamente las temperaturas, aumentando el riesgo de heladas en distintos puntos del país.