Importancia las herramientas de mercados para los productores ganaderos

Del tema habló, durante la apertura del Curso de Capacitación en Técnicas de Ganadería Profesional, que llevan adelante E.E.A INTA Colonia Benítez junto al Grupo Amanecer Rural, Martín Espada, licenciado en Administración Rural y ex consejero del Instituto de Promoción de Carne Vacuna. "El productor produce proteína, y en algún lugar debe comercializarlo", indicó, y es necesario tener un pantallazo de la situacion del mercado interno y el internacional.


amanecer rural
Importancia las herramientas de mercados para los productores ganaderos.


Martín Espada, es licenciado en Administración Rural, y ex consejero del Instituto de Promoción de Carne Vacuna, participó como uno de los disertantes de la apertura del Curso de Técnicas de Ganadería Profesional. En diálogo con Amanecer Rural explicó que “el productor produce proteína, y en algún lugar debe comercializarlo”, entonces brindó un pantallazo general sobre mercados, stock, mercado internacional y cómo está la ganadería en la región, y dar herramientas a los asistentes que ese producto que están preparando, qué posibilidades tiene de comercializar y tenga mejor ingreso para el productor. 

Según explicó, es importante que los productores accedan a estas herramientas “porque su producto y su trabajo, van al mercado , hoy en día se vive una variante de precio desde el ganado en pié hasta la carne en góndola, y eso tiene sus repercusiones, buenas o malas, y en función al animal específico que se produce en el campo, hay que identificar cuál es el mejor mercado para eso”. A los productores de hoy día los calificó de millenians, y que manejan al dedillo los costos, que se han incrementado, “el margen productivo es cada vez menor, entonces deben saber y ser más eficientes en las unidades productivas, y para este análisis calificó de fundamental la participación del INTA”.

La participación del INTA 

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria también participó en la apertura de este curso, y sobre su participación Espada indicó que es fundamental por las herramientas que ponen a disposición de los productores para mejorar los trabajos y sus rendimientos. 

“La participación del INTA, explicó, es crucial en el contexto actual donde se está en la temporada otoño-invierno, con gran déficit hídrico, situación para la cual este organismo ha desarrollado importante tecnología que es fundamental que el productor aplique a bajos costos y a donde pueda llegar”. 

Sobre todo, continuó indicando Espada, en lo que hace a la administración de los recursos, por caso la ganadería, el pasto, y saber qué forraje conseguir, en función a parámetros como los kilos de animal que deben sostenerse y la línea de tiempo hasta la próxima temporada de primavera donde vuelve el pasto. Todo eso es trabajo de análisis conjunto con los productores y los demás organismos. destacó. Otro de los puntos importantes sobre los que se trabajará es el bienestar animal que, según explicó Espada, se maneja con técnicas que no generan costos extras a los productores y son cuestiones que demandan en el mercado internacional, y deja muchos beneficios.  

Teresa Carey - Periodista Grupo Amanecer Rural



Fuente: Amanecer Rural







Notas Relacionadas