Novillo Mercosur: se frenó el vaivén de precios de la Argentina

La hacienda se mantuvo sin cambios luego de seis semanas de pronunciadas subas y bajas consecutivas a causa de la inestabilidad cambiaria. Uruguay retrocedió dos centavos de dólar, marcando la primera baja en nueve meses. Paraguay y Brasil ganaron cinco y un centavo, respectivamente. En tanto, Estados Unidos pegó un nuevo salto, de 22 centavos.


amanecer rural
Novillo Mercosur: se frenó el vaivén de precios de la Argentina


Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.

Paraguay: el novillo apto UE se paga USD4,60, cinco centavos más que la semana anterior. La oferta está limitada y se registraron operaciones con mejores precios en mercados tales como Israel y Europa.

Argentina: el novillo trazado y pesado tiene un precio de USD4,37 en la hipótesis de que se consiga evitar el impuesto a la exportación o de USD4,59, si no se logra, que son los casos más comunes. No hubo cambios con respecto a la semana pasada ya que los ofrecimientos de los frigoríficos, que aumentaron en promedio $120, fueron compensados por la devaluación del período.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,84, un centavo más. El mayor precio en reales fue parcialmente compensado por la devaluación de la semana. El ritmo de exportación de la tercera semana fue muy alto y proyecta unas 350 mil t para octubre, mes con el máximo de días hábiles, apocando el récord de 315 mil t anotado el mes pasado.

 

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD5,45, dos centavos menos. Es la primera baja semanal en nueve meses confirmando la opinión generalizada de que se había llegado a un techo. La faena semanal fue de 44 mil cabezas, 8% más que en la anterior y 6% más que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones informadas hasta el 18 de octubre parecen omitir operaciones por su bajo número, por lo que no repetimos el dato. Quizás los problemas en el puerto de Montevideo, por cuestiones gremiales, que hacen que algunos exportadores estén buscando embarcar en Buenos Aires o Río Grande do Sul, estén influyendo en esta cuestión.

 

El precio en la Argentina es 1% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, si se calcula sin derechos de exportación, o 6% más, en el caso contrario, un punto menos que la semana anterior. La brecha máxima entre ellos es de 42%, un punto menos.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plaza seleccionadas, expresadas en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        8,22
Unión Europea:          8,51

En EE.UU. hubo una recuperación de 22 centavos en la semana, quedando a 30 centavos debajo del récord de finales de agosto.



Fuente: Valor Carne







Notas Relacionadas