14/05/2025. .
Aunque es uno de los cultivos más versátiles del país, el girasol no está rindiendo todo lo que puede. Una investigación reciente de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) y otras instituciones determinó que las brechas de rendimiento —es decir, la diferencia entre lo que se cosecha y lo que se podría cosechar— oscilan entre el 34% y el 40% a nivel nacional. “El cultivo de girasol es estratégico para el país, y aunque los rendimientos son buenos, todavía hay margen para aumentarlos. A ese incremento de kilos por hectárea lo llamamos brecha de rendimiento”, explicó Ignacio Rodríguez, autor principal del estudio y miembro del Grupo Don Mario.
Según detalló, hoy el girasol alcanza solo el 60% de su rendimiento máximo, a pesar de su adaptación a distintas regiones y su aporte a la estabilidad del agro argentino.