04/02/2025. NACIONALES. Agricultura
En la zona núcleo los maíces tempranos florecieron bien, aunque con la humedad justa, pero el marcado déficit hídrico de enero afectó el llenado de los granos quedando vacía más de la mitad de la espiga. Según Estimaciones Agrícolas (SAGyP), muchos lotes se están picando para forraje con la planta seca prácticamente en su totalidad.
Los maíces tardíos y de segunda en general no presentan buenas perspectivas. En el NEA los rindes de maíz no se terminan de definir aún, pero las altas temperaturas aumentan el estrés y afectan el avance de la etapa final de siembra del cereal. El tipo de floración indeterminada de la soja hace que las irregulares lluvias registradas en la zona núcleo permitan la continuación de este proceso fenológico. Las sojas de segunda fueron más afectadas por las altas temperaturas y la escasez hídrica.
Se reportan lotes ralos y un crecimiento alterado, con plantas de bajo porte y panorama poco propicio. El gráfico muestra el progresivo desecamiento estimado para un lote de soja de primera en Junín (línea negra), con condiciones actuales sobre el punto de marchitez (línea roja).